El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió este martes una misión de alto nivel del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (EE. UU.), a los fines de coordinar acciones de conservación del ave migratoria El zorzal, que está en peligro de extinción y es un recurso compartido entre ambos países.
Esta es una especie que en esta época se traslada a los ecosistemas de la Sierra de Bahoruco y la reserva de Loma Quita Espuela, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, y hacia Canadá.
Por estar en peligro de extinción, EE. UU. contempla incluirla en su legislación para garantizar su prevalencia, destaca una nota de prensa del Ministerio.
El viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Daneris Santana, destacó que dentro de las acciones que se contemplan desarrollar para conservar la referida especie migratoria, figuran la construcción de nuevos puestos de vigilancia, ampliar el número de guarda parques en las zonas que pasa su invierno aquí y también continuar investigando y analizando las preferencias de esa especie.
Como parte de la estrategia para continuar los esfuerzos conjuntos para la protección de El zorzal, hoy una misión realizará un recorrido por los territorios preciados del ave, precisa la nota.
El Zorzal es la especie de mayor categoría entre las aves migratorias neo-tropicales con prioridad de conservación en la parte noreste de Estados Unidos, donde está restringida a los bosques de alta elevación para su apareamiento. Su contribución con la biodiversidad global ha colocado a la Hispaniola en la de mayor categoría en cuanto a su importancia biológica.