“Alcanzamos la meta de 205 gobiernos locales integrados al sistema de monitoreo SISMAP Municipal”: Gustavo Montalvo

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que 205 ayuntamientos y juntas de distrito se han incorporado al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).

Así lo dio a conocer durante la reunión de la Comisión Presidencial de Reforma Municipal (COPREM) para revisar los avances en el proceso de la reforma de la administración local.

“Al cierre del mes de septiembre se cumplió la meta prevista con la incorporación de 17 juntas de distrito municipal adicionales para un total de 205 gobiernos locales en el sistema de monitoreo, cuatro veces más de los que había al inicio de la gestión en el 2016”, destacó el ministro y presidente del COPREM.

El SISMAP Municipal está orientado a medir el grado fortalecimiento de la gestión pública a través de una serie de indicadores de desempeño en materia de planificación, transparencia, gestión presupuestaria, entre otros.

En ese sentido, Ramón Ventura Camejo, ministro del Ministerio de la Administración Pública, dijo que hay avances significativos, así como importantes márgenes de mejora tanto en el desempeño de las autoridades locales como en el acompañamiento efectivo de los órganos rectores.

“El corte trimestral del SISMAP Municipal se ha convertido en una motivación y una sana competencia entre las autoridades locales, muchas con esfuerzos permanentes hacia la mejora”, expresó.

Este esfuerzo ha sido reconocido por el MAP y la Liga Municipal Dominicana (LMD), quienes han desarrollado un sistema de reconocimiento e incentivos a los mejores posicionados a mitad del próximo mes de noviembre.

El sistema de incentivos incluirá camiones de usos múltiples para la prestación de servicios municipales, que se encuentran en proceso de adquisición en la Liga Municipal Dominicana.

Otro de los avances destacados en la comisión, expandida en su vigencia hasta abril del 2020, mediante el decreto 262-19, dictado por el presidente Danilo Medina el 17 de julio pasado, es que, por primera vez, se incluyó a la Cámara de Cuentas entre sus miembros.

Además, en la reunión se aprobó a unanimidad la integración de la Fundación Solidaridad, como representante de la sociedad civil en la COPREM, de acuerdo con lo estipulado en el decreto de expansión.

Los miembros de la comisión valoraron su accionar con una larga trayectoria de trabajo social y comunitario en el ámbito de la administración local, tanto con las autoridades como con las gremiales de la municipalidad, desde su sede en la región Cibao.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s