República Dominicana, sede de la Conferencia Internacional Ciberseguridad

El objetivo es incrementar el nivel de conciencia en materia de ciberseguridad

Diario Libre – 

Los días 20 y 21 de febrero, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) es la sede de la Conferencia Internacional Ciberseguridad, Tecnologías y Redes 5G, en coordinación con el Comité Internacional contra el Terrorismo (Cicte) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La conferencia está enfocada a tomadores de decisión y desarrolladores de políticas y tiene como objetivo incrementar el nivel de conciencia y compartir los adelantos y buenas prácticas que se han desarrollado en materia de ciberseguridad en el ámbito de las redes 5G y otras tecnologías emergentes.

Durante el coloquio se debaten temas sobre beneficios y ventajas de las tecnologías emergentes y las redes 5G, incluyendo el progreso alcanzado para que sean accesibles a nivel mundial y otros temas sobre la seguridad de las redes de 5ta generación.

La apertura del evento estuvo a cargo del presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello, y Araceli Azuara, representante de la Secretaría General de la OEA.

Entre los disertantes están Jozsef Markovits, jefe de la división jurídica de la subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile; Jorge Barrera, director de Industria y Comunicaciones del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Colombia; José Luis Ruiz, investigador del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México; César Moliné, director de ciberseguridad, comercio electrónico y firma digital y Pascal Peña-Pérez, asesor del Consejo Directivo del Indotel.

También, James Pichardo, director del Consejo Nacional de ciberseguridad de República Dominicana; Mario de la Cruz, director senior de Cisco; Adrian Acosta, oficial en crimen digital Interpol; Gilbert Camacho Mora, presidente del Consejo de la Superintendencia de Comunicaciones, entre otros importantes disertantes.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s