
La primera actividad de esa naturaleza fue celebrada en la sede de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con la exposición del empresario Fernando Capellán, quien presentó la evolución actual del parque industrial Codevi, bajo su liderazgo, que proyecta proveer 17,000 empleos para 2021, en beneficio de zonas deprimidas de Haití y la República Dominicana.Celso Juan Marranzini, presidente de la cámara, informó que los próximos desayunos temáticos contarán con la participación de Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana; Felipe Vicini, uno de los líderes del Grupo INICIA, y el embajador italiano en Santo Domingo, Andrea Canepari.
Comentó que Capellán ha sido un promotor del desarrollo de las naciones vecinas a través del empleo desde “la gran experiencia” que ha sido el parque Codevi. Dijo que se realizarán a futuro múltiples actividades vinculadas con la cocina, la moda, el arte, la cultura, la industria y el comercio, que harán más fuertes y decididas las relaciones domínico-italianas.
Marranzini aprovechó el escenario para comunicar que en noviembre de este año vendrá al país el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter para participar en actividades de Hábitat para la Humanidad, entidad de la que forma parte el empresario dominicano y que trabaja para ayudar a conjurar el déficit habitacional del país, devolviendo la dignidad a cientos de familias.
En la actualidad los empleos formales que genera Codevi suman 14,400, impactando en la mejoría de vida de las personas de dos zonas económicamente deprimidas, Ouanaminthe, Haití, con 80% de pobreza, y Dajabón, con un 50%.