Sector financiero tiene buen crecimiento y perfiles estables

02315
El sistema bancario dominicano tuvo en 2019 un buen ritmo de crecimiento en el crédito y muestra perfiles financieros estables, de acuerdo a un análisis de la calificadora de riesgo Fitch Ratings.
Destaca que el sistema financiero mantiene fundamentos financieros sólidos, lo cual permite una sólida rentabilidad, adecuada capitalización y buena calidad del activo de los bancos.
Así lo explicó la directora de Instituciones Financieras de Fitch Ratings, Larisa Arteaga, durante la presentación que realizó recientemente la agencia calificadora sobre las perspectivas macro y soberana del país dentro del contexto latinoamericano.

Arteaga destacó que durante el 2019 el Banco Central tuvo flexibilidad para apoyar el crecimiento del crédito con política monetaria flexible. Expresó que esto ha permitido un mayor crecimiento del crédito en los bancos, pero menores márgenes para los bancos.

Dijo que estas medidas expansivas también han llevado una reducción de la tasa de interés activa.

Resaltó que el crédito de la banca dominicana ha sido superior a otros países de la región, con un 11.7% en 2019. Los sectores con más aumento del financiamiento son el hipotecario, consumo y comercial.
Arteaga también destacó que la banca tiene una morosidad baja comparada con la región, con apenas 1.7%.
Riesgos. Expuso que la economía está expuesta a riesgos, como un crecimiento global más bajo de lo esperado, particularmente de Estados Unidos, que podría afectar al sector financiero con menor crecimiento económico, potencial deterioro en el perfil financiero de la banca.

Las elecciones, que crean incertidumbre política y descontento social, pueden provocar menor confianza de los consumidores e inversionistas, disminución en la demanda de crédito y presión sobre la calidad de cartera.

Si hay falta de disciplina fiscal en proceso eleccionario puede tener acciones soberanas negativas que podrían resultar en reducción en calificaciones de las instituciones financieras.
El cambio de partido de Gobierno podría crear falta de continuidad en la política monetaria poniendo en riesgo la estabilidad del sistema financiero.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s