Buscan fortalecer las alianzas públicas-privadas y multi-actor

29_01_2020 HOY_MIERCOLES_290120_ Economía3 D
República Dominicana, con el apoyo del Gobierno de España, busca fortalecer las alianzas públicas-privadas y multi-actor, una herramienta que une los esfuerzos de múltiples actores y que ayudaría a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los metas del país establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).
El embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego, expresó que el gobierno español apoya con financiamiento al país a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades del Viceministerio de Cooperación Internacional para la Construcción de Alianzas Público-Privadas de Desarrollo (APPD).
Indicó que es importante propiciar el diálogo y la reflexión sobre el tema de Alianzas Público-Privadas.
Ayer el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con el auspicio de la AECID, inauguró un seminario-taller para debatir la importancia de las alianzas multi-actor, para buscar soluciones a problemas complejos que afectan a la población.
En el evento el ministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, anunció que próximamente el país contará con una Ley de Alianzas Publico-Privadas, para impulsar el desarrollo económico y sostenible del país.
Expresó que la actividad constituye una oportunidad para que los representantes del sector privado, academias, alcaldías y las instituciones descentralizadas conozcan los lineamientos del proyecto de Ley APPD y sus reglamentos.
El viceministro de Planificación del MEPyD, Yván Rodríguez, dijo esperar que los resultados del seminario-taller sean integrados en la planificación de las acciones de impulso de la END y los ODS, fortaleciendo la participación de todos actores del desarrollo nacional. Las alianzas multi-actor son un instrumento para integrar la iniciativa privada a los esfuerzos del sector público, las asociaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y otros actores para lograr objetivos de desarrollo nacional, compartiendo recursos, conocimientos y, sobre todo, el compromiso de contribuir al bienestar de la sociedad. FOTO Y TEXTO DE FUENTE EXTERNA

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s